CONCEJAL DE DEPORTES PONTEVEDRA

Soy Agustin Fernandezun concejal de Deportes muy afortunado. Tengo la suerte de contar con un equipo de trabajo comprometido, pero, sobre todo, de vivir en una ciudad como Pontevedra, donde cientos de personas viven el deporte con pasión auténtica.

El club Montañeiros de Pontevedra es uno de esos ejemplos de compromiso activo y militante. Desarrolla un esfuerzo impresionante organizando actividades que tienen siempre la Naturaleza como denominador común. Una de ellas, la Orientación Deportiva. Es por eso que Pontevedra se ha convertido en un referente para los amantes de esta especialidad. A nadie llama ya la atención que pasen por aquí campeonatos o ligas g  allegas, estatales o ibéricas. Comienza a ser habitual. Y eso, hay que reconocerlo,
es fruto del trabajo de personas como las que dirigen a los Montañeiros, que nacieron con las zapatillas de “trekking” puestas.

Es tal el entusiasmo de esta gente del deporte pontevedrés que lo complicado para un concejal sería frenarlos. De hecho, acabamos firmando un convenio para organizar una programación fija anual. Buena muestra es este Campeonato Ibérico de Orientación que llega a Pontevedra entre el 9 y el 10 de mayo.

Una prueba más que se suma a otras (BTT-Orientación, andainas…) que se desparraman por el calendario.

Mi agradecimiento público para ellos.

Agustín Fernández González

PRESIDENTE FEGADO

ATito Arufegradezco de corazón la oportunidad que me brinda el club pontevedrés AROMON, ante todo, para saludar con cariño a todos los participantes en este magnífico evento suyo, muy especialmente a los orientadores llegados de fuera de Galicia, y también, a los 621 orientadores federados gallegos.

El compromiso con la orientación del club AROMON permite volver a celebrar en Galicia un evento de la Liga Española ―que además es Trofeo Ibérico Femenino― de orientación a pie. Se trata del primer evento de este ámbito que tiene lugar en Galicia tras la creación de la Federación Gallega de Orientación, y con él se continúa una larga tradición ―detenida en 2009―, según la cual la Liga Española se detiene al menos una vez al año en nuestros mapas singulares. Sirve asimismo de antesala extraordinaria del próximo Campeonato de España de Orientación a Pie, que con todo esmero y cuidado está preparando el club AROMON para la semana santa de 2016. El trabajo de este grupo fantástico de orientadores pontevedreses ha sido concienzudo y generoso.

Gracias a él, podremos volver a gozar de nuestro maravilloso deporte. Y con él, de los lugares fantásticos ―en los Ayuntamientos de Bueu, Pontevedra y Cangas― por los que la orientación nos guiará este fin de semana.

Tito Arufe Varela

CLUB MONTAÑEIROS DE PONTEVEDRA – A ROELO (AROMON)

Javi AlveloEl día 25 de Junio de 1990 se funda la Agrupación Deportiva A Roelo a iniciativa de un grupo deportistas, la inmensa mayoría militares que, destinados en Pontevedra y practicantes del deporte de Orientación en el ámbito militar, deciden dar un paso más y crear un club dedicado a ese deporte que les apasiona.

Paralelamente, el día 8 de Octubre de 1990, reunidos en Os Ancares un pequeño grupo de amigos pontevedreses aficionados al montañismo, fundan el Club Montañeiros de Pontevedra con la idea de dar cobertura en su ciudad a todos los que, como ellos, disfrutan con la practica de los deportes de Montaña.

A lo largo de los primeros años, cada club dedicado a su disciplina deportiva, siguieron trayectorias diferentes: el Club Montañeiros de Pontevedra afianzándose como referencia de todos los aficionados a los deportes en el medio natural y acercando cada vez más la montaña a la ciudad de Pontevedra. La
Agrupación Deportiva A Roelo dando a conocer la Orientación a los conciudadanos, participando y organizando competiciones de Liga Gallega (en la que apenas competían 50 ó 60 corredores) y, a veces, dejando ver a alguno de sus miembros en los grandes eventos de Liga Nacional (C.E.O. , Martín Krönlund…).

Era inevitable que las dos entidades coincidieran en el monte, y las competiciones de Raid de Aventura, que combinaban la Orientación con disciplinas como la Escalada o la BTT, fueron el detonante. A partir del año 2000, empezó a crearse un pequeño grupo de deportistas de uno y otro club que participaban juntos en estas pruebas.

En el año 2005 ambos clubes colaboran mano a mano con la Asociación Gallega de Clubs de Orientación en la organización del Campeonato de España de Orientación en Pontevedra. Se dan ahí los primeros pasos para una fusión que se propone a la Asamblea General de ambas entidades, se aprueba y se hace efectiva a partir del 1 de enero de 2006, fecha en la que se comienza a funcionar como un solo club con el nombre de MONTAÑEIROS DE PONTEVEDRA – A ROELO (AROMON).

En el año 2006, fruto de esa fusión, el club AROMON se enfrenta a su primer gran reto: la organización del I Campeonato Ibérico de Raid de Aventura. Una prueba de extrema dureza atenuada por el impresionante paisaje de las Rias Baixas, que supone un gran éxito a nivel organizativo y participativo.

Desde entonces la Orientación en Galicia ha evolucionado hasta convertirse en la Comunidad Autónoma con más federados de España, teniendo en esta evolución un importante papel el Raid de Aventura que cuenta con muchísimos aficionados que derivan hacia la Orientación a pie y BTT. Nuestra recién creada Federación Gallega de Orientación está trabajando con ilusión para dotar a nuestro deporte base de una sólida estructura sobre la que construir un brillante futuro.

En esta situación afrontamos nuestro 25 aniversario, orgullosos del trabajo que han hecho los pioneros y con las esperanzas puestas en nuestros futuros orientadores.
Para celebrarlo hemos creado el PROYECTO C.E.O. 2016, que consta de tres grandes eventos deportivos: Comenzó en el 2014 con la organización del Campeonato Ibérico de Raid de Aventura (PontevedRAID), continúa este año con el Campeonato Ibérico Femenino de Orientación a Pie (PONTEaORIENTAR 2015), y culminará en el 2016 con la organización del Campeonato de España de Orientación.

Os invitamos a participar en nuestra fiesta y os damos la bienvenida a la Ciudad de Pontevedra y al entorno de las Rías Baixas, a donde -estamos seguros- volveréis en el 2016.

Javier Alvelo Fraguela


COMPARTIR: