CEO 2017. CANENCIA/MIRAFLORES DE LA SIERRA (MADRID)
Del 13 al 16 de abril se celebró el Campeonato de España de Orientación (CEO 2017) en hermosos parajes de la Sierra de Madrid, en los ayuntamientos de Canencia y Miraflores, organizado por el club madrileño GOCAN que tomaba el relevo del Club AROMON Pontevedra como organizador del CEO 2016 en nuestra provincia.
El trabajo de fomento y preparación técnica desarrollado por el Club AROMON Pontevedra durante los últimos años comienza a ver sus frutos, tanto individualmente como por equipos o formando parte de la selección gallega.
Los 29 orientadores del club AROMON que compitieron alcanzaron magníficos resultados, consiguiendo situarse en el “Top Ten” español de la clasificación de clubes (8º puesto de los 125 clubes participantes) ayudando, además, a elevar a Galicia al 7º puesto en la clasificación de Comunidades Autónomas. Todo ello, a pesar de los problemas gástricos que sufrieron gran parte de los integrantes de la Selección Gallega, que mermaron sus condiciones físicas durante varias pruebas.
En la máxima categoría, ÉLITE, el Campeón Gallego de Media Distancia Ángel A. Serto fue 23º en Distancia LARGA, 21º en MEDIA y 41º en SPRINT, resaltando la importancia de que esta prueba sprint forma parte de la Liga Mundial.
Destacan los resultados de Xoel Chamorro, 1º en LARGA, 4º en MEDIA y 5º en SPRINT, y Ángel Soto 4º en SPRINT, ambos en la categoría M-21A; de Teresa Bellón, alumna de la Escola de Orientación recientemente creada, 2ª en LARGA y 7ª en SPRINT (F-21A); de Xián Novoa, 3º en SPRINT y 12º en LARGA (M–12); de Iván Lois Serto, 15º en SPRINT (M-20); de Alicia Pérez Alonso, 9ª en SPRINT (F-35A); de Sonia Arias, 5ª en SPRINT y 7ª en LARGA (F–40) y de Javier Alvelo, 9º en SPRINT y 11º en MEDIA (M-50).
Muy importante ha sido la aportación de los miembros del club AROMON en las carreras de relevos clásicos y mixtos por comunidades, con varias postas destacadas en sus categorías.
En jornadas anteriores a la celebración del campeonato propiamente dicho se organizaron entrenamientos y eventos que formaron en su conjunto una semana entera de inmersión en la Orientación. Las carreras se han celebrado en parajes de gran dificultad técnica y física, en su mayoría en ambiente de bosque, pinar de montaña y encinar de media montaña, con gran cantidad de elementos rocosos y alta velocidad de carrera.