Información técnica
A continuación se expone la información técnica del CEmtbo2018 y CIFmtbo2018 publicada en el boletín informativo.
Mapas
- Entrenamientos
- Model Event
- Dist. Larga - Xiabre
- Dist. Sprint - Xiabre
- Dist. Media - Pontillón
- Tiempos ganadores
- Jurado técnico
Hay 2 zonas de mapas de entrenamiento
El viernes 27 se habilita el Model Event de 12:00 a 20:00.
Con la inscripción, los participantes deben reservar el mapa del Model Event con un coste de 3 € (que se paga al recoger el mismo).
La carrera modelo es abierta a “todo el mundo” (corredores, entrenadores, jueces, prensa,…), toda persona no inscrita oficialmente en el campeonato que desee realizar la prueba debe ponerse en contacto con la organización antes de finalizado el plazo oficial de inscripciones de cara a facilitar un procedimiento de inscripción en la misma. mtbo@aromon.es
Los mapas del model event serán recogidos en el Hotel Avenida, Rúa Eduardo Pondal 46, Pontevedra.
Enlace en Google Maps al Hotel Avenida
Sobre el terreno se colocarán balizas normales (solamente la tela con códigos).
Model Event “ESCUSA MTBO” | ||
![]() | ![]() | Localidad: A Escusa – Poio Cartógrafos: Ángel Álvarez Serto, Javier Arufe Varela Nº Registro FEDO: PO-2080-17 Escala: 1:15000 Equidistancia: 10 m |
Enlace en Google Maps al triángulo de salida del Model Event: https://goo.gl/maps/EuAKwFnBn8G2
Descripción y trazados
El model event permitirá realizar dos recorridos: largo y corto. Habrá un mapa maestro con más balizas disponibles. Aquellos orientadores que así lo deseen podrán diseñar sus propios trazados a partir de las balizas colocadas.
El mapa de A Escusa es similar a los mapas que se usarán en las pruebas del campeonato.
Los trazados preparados servirán para asimilar las características del tipo de terreno y ciclabilidad.
MAPA | ESCALA | DISTANCIA | DESNIVEL | Nº DE CONTROLES |
A ESCUSA (LARGO) | 1:15.000 | 12,8 | 400 | 29 |
A ESCUSA (CORTO) | 1:10.000 | 5,4 | 150 | 13 |
*Mismo mapa de larga distancia y distancia sprint en zonas diferentes (Oeste-Este)
Mapa de la Serra do Xiabre, la zona se caracteriza por la abundancia y variedad de pistas, caminos y sendas, en un entorno de bosques de pino y eucalipto, con áreas de repoblación y tala de gran visibilidad. Presencia de algún pequeño núcleo urbano. Desnivel acusado en zonas de ladera sur.
Comentarios del trazador
La carrera larga transcurrirá por terrenos con predominio de pistas anchas y rápidas, caminos forestales y zonas de carreteras locales asfaltadas. Terrenos de media ladera con amplias zonas de bosque y despejadas donde será importante la elección del camino adecuado para evitar desniveles pronunciados. Los trazados responden a las características de este tipo de distancia, con tramos largos donde será importante la adecuada elección de ruta. Desniveles importantes en ciertas zonas del mapa.
Comentarios pre-salida
La pre-salida se situarán a 800m del centro de competición en el minuto -20 y de ella los corredores irán a 2 salidas diferentes, en ella los dispositivos gps tracktherace serán entregados a los corredores (que deberán llevar alguna prenda o mochila que garantice su transporte evitando la pérdida o deterioro del mismo)
Centro competición a presalida 800m Presalida de – 20 minutos | |
Salida 1 | Salida 2 |
M/F 17 M/F 20 M/F Elite M/F 21 M/F-40 M/F-50 | M/F15 M/F 60 M-Promoción F-Promoción Ini. Equipos |
Distancia LARGA (28 de Abril) | ||||
Categoría | Escala | Distancia Reducida | Desnivel | Nº Controles |
SENIOR M-Elite | 1:15.000 | 17,0 | 710 | 17 |
SENIOR F-Elite | 1:15.000 | 12,0 | 580 | 12 |
SENIOR M-21 | 1:15.000 | 13,4 | 680 | 13 |
SENIOR F-21 | 1:15.000 | 11,3 | 500 | 12 |
VET A M-40 | 1:15.000 | 13,0 | 600 | 13 |
VET A F-40 | 1:15.000 | 9,6 | 420 | 12 |
VET B M-50 | 1:15.000 | 8,9 | 410 | 10 |
VET B F-50 | 1:15.000 | 6,5 | 300 | 8 |
VET C M-60 | 1:15.000 | 6,1 | 250 | 8 |
VET C F-60 | 1:15.000 | 4,7 | 180 | 8 |
JUNIOR M-20 | 1:15.000 | 9,7 | 430 | 11 |
JUNIOR F-20 | 1:15.000 | 8,2 | 370 | 9 |
JUVENIL M-17 | 1:15.000 | 6,2 | 250 | 8 |
JUVENIL F-17 | 1:15.000 | 5,2 | 190 | 7 |
CADETE M-15 | 1:15.000 | 4,9 | 200 | 8 |
CADETE F-15 | 1:15.000 | 4,7 | 180 | 8 |
Absoluta Parejas | 1:15.000 | 9,9 | 440 | 10 |
M-Promoción | 1:15.000 | 10,0 | 380 | 13 |
F-Promoción | 1:15.000 | 6,2 | 200 | 10 |
Ini. Equipos | 1:15.000 | 6,2 | 220 | 12 |
Distancia Sprint: “Xiabre Sur” Castrogudín * | |
![]() | Localidades: Vilagarcía de Arousa, Caldas de Reis Cartógrafo: Ángel Álvarez Serto Nº Registro FEDO: Pendiente de registro Escala: 1:10000 Equidistancia: 10 m |
* Mismo mapa de larga distancia y distancia sprint en zonas diferentes (Oeste-Este)
Mapa de la Serra do Xiabre, la zona se caracteriza por la abundancia y variedad de pistas, caminos y sendas, en un entorno de bosques de pino y eucalipto, con áreas despejadas y de repoblación de gran visibilidad. Presencia de algún pequeño núcleo urbano. Desnivel moderado en zonas de ladera este.
Comentarios del trazador
La zona elegida para la distancia sprint se caracteriza por terrenos con presencia humana. Los recorridos discurren por zonas bajas de terrenos de cultivo y población urbana, y de media ladera semidespejada. Algunos tramos de los recorridos tendrán desnivel medio.
Debido a la salida en masa será importante mantener la concentración por la abundancia de competidores y balizas.
¡Todos los controles estarán por duplicado en el terreno!
Comentarios pre-salida
La salida se realizará en masa escalonada por categorías. Se habilitará una carpa para la entrega de dispositivos gps tracktherace antes de la llamada de salida.
Ejemplo: un deportista que tenga su salida a las 17:15 será llamado a las 17:00. Por lo tanto, deberá pasar a recoger el dispositivo gps antes de las 17:00 en la carpa habilitada.
En la siguiente tabla se detalla hora de recogida, hora de llamada, hora de salida y categorías que deben recoger el dispositivo:
Horas y Categorías de recogida de dispositivos | |||
Recogida | Hora Llamada | Hora Salida | Categorías |
16:30-16:45 | 16:45 | 17:00 | M/F-15, M/F-17 (*Abs Parejas, M/F Promoción, Ini Equipos*) |
16:45-17:00 | 17:00 | 17:15 | M/F-50 M/F-60 |
17:00-17:15 | 17:15 | 17:30 | M/F-40 |
17:15-17:30 | 17:30 | 17:45 | M/F-20 (*M/F-21*) |
17:30-15:45 | 17:45 | 18:00 | M/F Elite |
(**) Categorías que no recogen dispositivo, pero aparece su hora de salida.
Distancia SPRINT (28 de Abril) | ||||
Categoría | Escala | Distancia Reducida | Desnivel | Nº Controles |
SENIOR M-Elite | 1:10.000 | 6,3 | 230 | 13 |
SENIOR F-Elite | 1:10.000 | 5,6 | 210 | 11 |
SENIOR M-21 | 1:10.000 | 5,7 | 170 | 13 |
SENIOR F-21 | 1:10.000 | 5,3 | 160 | 11 |
VET A M-40 | 1:10.000 | 6,0 | 220 | 11 |
VET A F-40 | 1:10.000 | 4,6 | 150 | 9 |
VET B M-50 | 1:10.000 | 5,5 | 160 | 12 |
VET B F-50 | 1:10.000 | 4,1 | 120 | 9 |
VET C M-60 | 1:10.000 | 3,7 | 110 | 9 |
VET C F-60 | 1:10.000 | 3,3 | 100 | 8 |
JUNIOR M-20 | 1:10.000 | 5,3 | 160 | 11 |
JUNIOR F-20 | 1:10.000 | 4,9 | 130 | 10 |
JUVENIL M-17 | 1:10.000 | 4,0 | 110 | 10 |
JUVENIL F-17 | 1:10.000 | 3,9 | 110 | 10 |
CADETE M-15 | 1:10.000 | 3,3 | 100 | 9 |
CADETE F-15 | 1:10.000 | 3,2 | 100 | 8 |
Absoluta Parejas | 1:10.000 | 5,9 | 190 | 12 |
M-Promoción | 1:10.000 | 5,1 | 170 | 11 |
F-Promoción | 1:10.000 | 4,0 | 110 | 9 |
Ini. Equipos | 1:10.000 | 3,3 | 100 | 9 |
Media Distancia: “Pontillón do Castro” | |
![]() | Localidad: Pontevedra Cartógrafo: Ángel Álvarez Serto Nº Registro FEDO: Pendiente de registro Escala: 1:15000 Equidistancia: 10 m |
Mapa de la Serra do Acibal, la zona se caracteriza por la abundancia y variedad de pistas, caminos y sendas, en un entorno de bosques de pino, con zonas de eucalipto y frondosa. Desnivel acusado en las laderas de la vaguada central del mapa (orientación NE-SO).
Comentarios del trazador
Los trazados incidirán en la capacidad para mantener la concentración en los continuos cambios de dirección con tramos cortos que obligan a mantener la orientación continua del mapa. Los recorridos discurren, en gran parte del mapa, a través de bosques de pinos con distintos niveles de visibilidad. Habrá tramos donde la rapidez de orientación y la fortaleza física podrán marcar la diferencia en el resultado final.
En las proximidades de la baliza 56 hay un par de obstáculos rocosos que crean un paso estrecho, que obliga a poner pie en tierra
Comentarios pre-salida
La pre-salida se situará a 100m del centro de competición en el minuto -15, en ella los dispositivos gps tracktherace serán entregados a los corredores (que deberán llevar alguna prenda o mochila que garantice su transporte evitando la pérdida o deterioro del mismo)
Aviso: ¡Es diferente a la distancia larga! (En negrita los cambios)
Centro competición a presalida 100m Presalida de – 15 minutos | |
Salida 1 | Salida 2 |
M/F 20 M/F Elite M/F 21 M/F-40 M-50 M-60 | M/F15 M/F 17 F-50 F 60 M-Promoción F-Promoción Ini. Equipos |
Distancia MEDIA (29 de Abril) | ||||
Categoría | Escala | Distancia Reducida | Desnivel | Nº Controles |
SENIOR M-Elite | 1:15.000 | 11,0 | 530 | 25 |
SENIOR F-Elite | 1:15.000 | 7,8 | 400 | 20 |
SENIOR M-21 | 1:15.000 | 8,3 | 430 | 21 |
SENIOR F-21 | 1:15.000 | 7,2 | 360 | 17 |
VET A M-40 | 1:15.000 | 8,4 | 470 | 20 |
VET A F-40 | 1:15.000 | 5,2 | 280 | 15 |
VET B M-50 | 1:15.000 | 5,8 | 290 | 14 |
VET B F-50 | 1:15.000 | 4,4 | 250 | 14 |
VET C M-60 | 1:15.000 | 4,2 | 240 | 13 |
VET C F-60 | 1:15.000 | 3,9 | 170 | 12 |
JUNIOR M-20 | 1:15.000 | 6,6 | 370 | 16 |
JUNIOR F-20 | 1:15.000 | 5,3 | 270 | 15 |
JUVENIL M-17 | 1:15.000 | 4,8 | 200 | 13 |
JUVENIL F-17 | 1:15.000 | 4,2 | 180 | 11 |
CADETE M-15 | 1:15.000 | 3,8 | 180 | 10 |
CADETE F-15 | 1:15.000 | 3,7 | 170 | 9 |
Absoluta Parejas | 1:15.000 | 6,6 | 310 | 15 |
M-Promoción | 1:15.000 | 6,9 | 280 | 16 |
F-Promoción | 1:15.000 | 4,4 | 200 | 14 |
Ini. Equipos | 1:15.000 | 4,5 | 190 | 12 |
Tiempo de ganador (minutos) | |||
Categoría | Larga | Media | Sprint |
M-Elite/21 | 90-110 | 50-70 | 20-30 |
F-Elite/21 | 70-90 | 45-55 | 20-30 |
M-40 | 80-100 | 50-60 | 20-30 |
F-40 | 60-80 | 40-50 | 20-30 |
M-50 | 65-75 | 35-45 | 20-25 |
F-50 | 50-65 | 30-40 | 20-25 |
M-60 | 60-70 | 30-40 | 20-25 |
F-60 | 45-60 | 25-35 | 20-25 |
M-20 | 84-92 | 44-48 | 16-20 |
F-20 | 65-84 | 35-44 | 16-20 |
M-17 | 70-80 | 35-45 | 16-20 |
F-17 | 60-70 | 30-40 | 16-20 |
M-15 | 70-80 | 35-45 | 16-20 |
F-15 | 60-70 | 30-40 | 16-20 |
Absoluta Parejas | 70-90 | 50-60 | 20-25 |
M-Promoción | 90-110 | 50-70 | 20-30 |
F-Promoción | 70-90 | 45-55 | 20-30 |
Ini. Equipos | 50-70 | 30-40 | 20-25 |
JUEZ CONTROLADOR: Antonio López Lara.
REPRESENTANTE DE LOS ORIENTADORES: Pilar Nieto Calvo (NAVALCAN).
REPRESENTANTE DE LOS CLUBES: Club BOM (Miguel Rica Cámara).
REPRESENTANTE DE LA ORGANIZACIÓN: Ángel Álvarez Serto.
RESERVAS:
Iván Trigales (LOS ÁNGELES).
Jorge García Prados (PEÑAGUARA).
Organización:
Organiza: Club AROMON
Director de la Prueba: Antonio Domínguez Portas
Director Técnico: Ángel Álvarez Serto
Director de Logística: Aique González Comesaña
Técnicos SportIdent: Mónica Figueroa Leiro / Adrián Pérez Alonso
Avituallamientos
Se proporcionará a los corredores avituallamiento en la carrera de distancia larga y en aquellas en las que el tiempo del ganador se estime en más de 30 minutos de duración.
Queda terminantemente prohibido bajo riesgo de descalificación sacar la botella de plástico del avituallamiento de su ubicación. Los corredores que hagan uso del avituallamiento en carrera deberán beber o rellenar el agua necesaria y dejar la botella en la zona de avituallamiento habilitada.
A la llegada a meta los corredores recibirán, si lo desean, avituallamiento líquido (botella de agua) y sólido (fruta y yogures). Se pide colaboración para mantener el centro de competición limpio haciendo uso de los contenedores de basura.
Zonas de competición y zonas prohibidas
La competición se celebrará en la provincia de Pontevedra y la extensión de los mapas comprende los ayuntamientos de Vilagarcía de Arousa, Caldas de Reis y Pontevedra.
Así mismo, se prohibe el acceso a las zonas de competición señaladas en las que se celebrarán las competiciones.
El siguiente enlace muestra mapa de las diferentes zonas prohibidas: