Transporte

CARRETERA: Pontevedra está comunicada por la Autopista del Atlántico AP-9 que vertebra la Galicia costera de norte a sur pasando por las ciudades más importantes de la comunidad. Desde Portugal la A-3 conecta ciudades portuguesas como Lisboa, Oporto o Braga con la AP-9 que llega a Pontevedra. La autovía de las Rías Baixas (A-52) comunica Pontevedra con la meseta central y Madrid.
AVIÓN: Galicia cuenta con tres aeropuertos: El de Peinador en Vigo, a 30 Km.; el de Lavacolla en Santiago de Compostela a 75 Km y el de Alvedro en A Coruña a 134 Km. Todos ellos conectados por autopista con Pontevedra.
Teléfono: 902 404 704 o (+34) 913 211 000 www.aena-aeropuertos.es
TREN: La red de trenes regionales conecta Pontevedra con las principales ciudades gallegas. Existen conexiones diarias por tren con Madrid y Barcelona, así como múltiples combinaciones con otras ciudades del resto de la Península y con Portugal.
Información y venta: 912 320 320 www.renfe.com
AUTOBÚS: En autobús también podemos llegar a Pontevedra a través de las múltiples conexiones con Madrid, Barcelona, Bilbao – San Sebastián – Irún, Asturias y Cantabria, Vitoria y Pamplona y rutas internacionales que enlazan la provincia de Pontevedra con Bélgica, Porto, Lisboa, Holanda, Alemania, Polonia, Inglaterra, Francia y Marruecos. Teléfono: 986 852 408
A pesar de estar Pontevedra bien comunicada, no existe buena comunicación en transporte público para los competidores y bicicletas desde las estaciones antes mencionadas a los centros de competición (Vilagarcía de Arousa y Pontillón do Castro), por lo que el vehículo particular por carretera se convierte en la opción prioritaria para los desplazamientos una vez llegados a Pontevedra.